En palco 2
weapons
Marcela
Por

7 de agosto de 2025

Warner Bros.
Más sobre este tema

“La Hora de la Desaparición”: una inquietante y sólida propuesta de terror moderno

​Zach Cregger vuelve con un thriller psicológico perturbador, impredecible y mejor estructurado que Bárbaro.

“La Hora de la Desaparición” (Weapons) es de esas películas que atrapan desde un comienzo y no sueltan hasta el final. Con una atmósfera incómoda, se trata de una historia difícil de anticipar, que navega entre el thriller policial, el terror psicológico y, sutilmente, el gore y el humor negro.

Dirigida y escrita por Zach Cregger, ofrece una propuesta mucho más sólida y desconcertante que su trabajo anterior, "Bárbaro", que si bien fue muy bien recibido por cierto público, para otros -me incluyo- se queda en una buena premisa que se diluye a lo largo del metraje.


Contada como un rompecabezas, la historia se va armando a medida que el público, junto a los personajes, descubre qué ocurre. Las vivencias de varios protagonistas se van entrelazando para formar un todo cada vez más sórdido. Todo parte con el relato de un niño que nos pone en situación: hace dos meses, 17 alumnos de un curso de primaria salieron de sus casas a las 2:17 de la madrugada con rumbo desconocido. Nadie sabe a dónde fueron ni por qué. No hay señales de intervención externa, simplemente corrieron hacia la nada con los brazos abiertos. Desde entonces, los padres están desesperados y sin pistas. Solo queda interrogar al único alumno que sigue allí, Alex (Cary Christopher), un chico retraído que asegura no saber nada, y a su profesora Justine (Julia Garner), una joven nueva en el pueblo, con un pasado de alcoholismo.

Ellos serán parte de los fragmentos que conoceremos de esta tragedia. También lo será Archer, un padre (Josh Brolin) que se niega a quedarse de brazos cruzados; el director del colegio (Benedict Wong), que solo desea ya no tener más problemas con nadie; Paul (Alden Ehrenreich), un policía impulsivo y de carácter complejo que apoya la investigación; y un joven drogadicto (Austin Abrams) que está de paso por el pueblo.

La película habla del miedo, sobre cómo enfrentarlo, cómo distorsiona la realidad y cómo cada quien lo maneja según su historia personal. También se detiene en la culpa, en lo que se hizo mal o en lo que empujó a ciertos personajes hasta este punto.



​Mientras menos se sepa de la trama, mejor. "La hora de la desaparición" está bien estructurada y logra mantener en equilibrio cada elemento sin agotar al espectador. Incluso sabe cómo volver a enganchar cuando parece decaer.

Hay sangre, misterio, drama humano, algunos jumpscares y momentos absurdos bien colocados. Es una buena película, especialmente para quienes se dejen llevar por el juego narrativo que Cregger propone, el cual se aplaude por su originalidad.

En cines desde el 7 de agosto.


julia garner
Josh Brolin
La Hora de la Desaparición
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades