La Infiltrada: sacrificio personal en la guerra contra ETA
La película ganadora del Goya llega a las salas nacionales.
"La Infiltrada" es una historia de ficción, pero basada en un hecho real, de esos que sólo salen a la luz con el pasar de los años por ser parte de una misión secreta. Durante la década de 1990, y ante la arremetida del ETA, organización terrorista de corte nacionalista vasca de izquierda, el Estado Español realizó una lucha, en varios frentes, para frenar la ola de violencia que, hasta el final del conflicto, cobró aproximadamente 850 vidas en diversos atentados. Uno de estos frentes, fue el de infiltrar la organización con policías, y esta historia es precisamente la de una de ellas, Arantxa (Carolina Yuste), quien fue reclutada por Ángel (Luis Tosar), para dejar de lado su vida y confraternizar, en Donostia-San Sebastián, con miembros de ETA.

Si bien esta lucha antisubversiva, oculta y subterránea, nos da el contexto para el desarrollo de la narración, lo principal, y más destacable de esta película, es el sufrimiento, constante y sin pausa, de la protagonista; aislada de su vida anterior, fingiendo las 24 horas del día y corriendo un peligro latente de ser descubierta y ejecutada. Por supuesto, es imposible llegar al dramatismo necesario para expresar tantas emociones y angustias sin una actuación de peso. Y es en este punto, donde Carolina Yuste, nos traspasa esa angustia (por algo ganó el Goya a mejor actriz protagonista), la que se ve complejizada por la relación que tiene con el personaje que interpreta Luis Tosar, quien es el único en la policía que sabe de esta misión de infiltración, y a la postre, el único contacto con la vida real que tiene Arantxa. En esta oportunidad, Tosar interpreta a un jefe ambicioso, casi obsesionado por lograr acabar con ETA, y con casi ninguna conexión afectiva con la protagonista, cuestión que va afectando cada vez más en cuanto la situación de la misión se va poniendo más exigente y complicada.
En síntesis, esta película, ganadora del Goya a la mejor película, es un gran trabajo que se centra en lo humano en tiempos extremos. Un drama con muchas escenas de suspenso (como buena película de espionaje) que no te dejan indiferente. Ya la puedes ver desde este jueves 4 de septiembre en salas de cine del país.