En palco 2
TLOC_D02_231017_00164-min
Marcela
Por

4 de septiembre de 2025

Diamond Films
Más sobre este tema

"La vida de Chuck": Mike Flanagan vuelve a Stephen King con un hermoso relato existencialista

Estrenó en cines este 4 de septiembre.

Mike Flanagan ha realizado varias adaptaciones de la obra de Stephen King tanto en cine como en televisión, pero ahora llega a la pantalla grande con un relato distinto del maestro del terror: más existencialista que aterrador, cargado de fantasía, parte de la antología "La sangre manda" (2020).

"La vida de Chuck" es una historia entrañable, narrada en tres actos.

En el primero, situado en un presente distópico, un mundo materialista e individualista -dominado por el internet, los vicios y la desconexión humana- está llegando a su fin sin que nadie pueda hacer nada. Los suicidios aumentan, las catástrofes naturales no cesan y la desolación se apodera de todo. En medio del caos, aparece una misteriosa publicidad: la imagen de un joven formal cuya leyenda agradece a Charles Krantz, o a Chuck, por unos maravillosos 39 años. El maestro de escuela, Marty, protagonista de este segmento, intenta mantener la calma y reencontrarse con su ex esposa Felicia antes de que todo colapse.

El segundo acto revela quién es Chuck, un contador que sin saber está marcado por la muerte debido a  un tumor cerebral. Un pequeño gesto en la calle, meses antes de su deceso, impacta positivamente su historia y la de un par de desconocidas.

El tercer acto nos lleva a su infancia, cuando fue criado por sus abuelos tras la trágica muerte de sus padres. Allí descubrimos un ático encantado, guardado celosamente por su abuelo, el que marcará su destino.

La película, en apariencia simple, resulta tan compleja como la vida misma: cada decisión, cada encuentro, cada conversación y cada detalle convierten nuestra existencia en un universo capaz de tocar muchas almas. Sueños, miedos, expectativas y anhelos se reflejan en esta cinta, que es tan angustiante y desoladora como esperanzadora.

La mancuerna Flanagan/King vuelve a funcionar en una adaptación nada sencilla, reforzada por un elenco de lujo: Tom Hiddleston (Loki) como Chuck adulto, Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud), Karen Gillan (Guardianes de la Galaxia), Mia Sara (Ferris Bueller’s Day Off), Matthew Lillard (Scream), David Dastmalchian (Late night with the Devil), Heather Langenkamp (Pesadilla) y Mark Hamill (Star Wars). Tanta cara conocida no parece al azar.


Como reflexión, luego de ver "La Vida de Chuck" y recordar el cuento, queda la duda de qué conviene más: ver la película habiendo leído el relato, o leer el cuento después de ver la cinta. En cualquiera de los casos, algo pequeño se pierde, aunque lo esencial permanece, las sensaciones que ambas piezas provocan. 


"La vida de Chuck" ya está disponible en cines del país.

Stephen king
Tom Hiddleston
Mike Flanagan
La vida de Chuck
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades